Tipo: Estudio de Sangre
¿Preparación Necesaria?: Sí
Tiempo de entrega de resultados: 1 a 2 días
Detecta: La Efectividad de un Tratamiento Para Combatir el Cáncer de Mama
Otros Nombres: Antígeno 15-3, Antígeno de Cáncer 15-3, Antígeno Carbohidrato 15-3, CA 15-3
PRECIO DESDE
$
Los Marcadores Tumorales CA 15-3 y CA 27-29 son una prueba útil para planear y evaluar un tratamiento de cáncer. Continúa leyendo para que sepas cómo se usa, cuánto cuesta este análisis y qué esperar de los resultados.
Es un análisis de sangre en el que se busca medir el nivel de un antígeno el cual suele elevarse ante la presencia de algunas enfermedades tanto benignas como malignas incluyendo cáncer.
El Marcador Tumoral CA 27-29 mide lo mismo que el CA 15-3, lo único que cambia es el nombre pero la proteína medida es idéntica.
Se utiliza para dar seguimiento a un tratamiento de cáncer; pero nunca para diagnosticar dicha enfermedad.
El antígeno carbohidrato 15-3 o 27-29 es una proteína que existe normalmente en las células de la mama. Al existir un tumor maligno suele aumentar la producción.
Cuando el cáncer está en fase metastásica el CA 15-3 / 27-29 presenta una elevación considerable en el 80% de las mujeres.
Es una enfermedad que se presenta cuando las células del tejido de uno o los dos senos comienzan a reproducirse y a crecer de forma anormal.
Este tipo de cáncer se da principalmente en mujeres pero también puede darle a un hombre.
Los signos y síntomas que pueden alertarnos sobre esta enfermedad incluyen:
Esta es una prueba sencilla y prácticamente indolora; se necesita una muestra de sangre para llevarla a cabo.
La muestra equivale a un tubo de sangre y una vez extraída es llevada al laboratorio donde se analiza la cantidad de antígeno CA 15-3 o 27-29 presente en la sangre del paciente.
La diferencia entre ambas pruebas es el método usado en laboratorio y es un médico el más indicado para recomendar el adecuado para cada paciente.
Los resultados se entregan en pocos días y es una forma muy efectiva de darle seguimiento a un tratamiento de cáncer.
Precios obtenidos por consulta telefónica o en línea en 2024; pueden variar por vigencia y sucursal. Algunos laboratorios incluyen más o menos variables de cada prueba, incluimos aquí los que más se parecen. Para obtener el precio vigente se recomienda contactar con el laboratorio de su elección.
Tipo | Similares | Ruiz | Laclicsa | Chopo |
---|---|---|---|---|
CA 15-3 | $339 | $730 | $540 | $1,349 |
CA 27-29 | $1,398 | $1,097 | $2,655 | $1,094 |
**Precios obtenidos por consulta telefónica en mayo 2019, pueden variar por vigencia y sucursal**
La recomendación es que consultes nuestra página de Laboratorios donde encontrarás un listado de establecimientos así como los servicios que prestan, las sucursales que tienen, los precios que ofrecen y las promociones anunciadas. Con esta información podrás hacer una comparativa y elegir el mejor lugar para tus estudios.
Este tipo de examen no requiere de ninguna preparación especial, sin embargo te aconsejamos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Parámetro | ¿Qué es? | Valor Normal | Más Bajo / Negativo | Más Alto / Positivo |
---|---|---|---|---|
CA 15-3 | Antígeno carbohidrato 15-3 | De 25 a 40 U/mL | Todo valor bajo es sano | Mayor a 31 U/mL: existe alguna anormalidad en el crecimiento celular la cual puede ser benigna o maligna. Puede tratarse también de una enfermedad del hígado, lupus, sarcoidosis, tuberculosis o bien lesiones no-cancerosas del seno
Mayor a 40 U/mL: probabilidad alta de cáncer. Entre mayor sea la concentración, más avanzado se encuentra el cáncer y mayor es el tumor. |
CA 27-29 | Antígeno carbohidrato 27-29 | Menor a 40 U/ml | Todo valor bajo es sano | Mayor a 40 U/mL indican que hay alguna anormalidad la cual puede ser maligna (cáncer) o bien una enfermedad benigna como quistes ováricos, desórdenes del hígado y riñón o problemas benignos en los senos.
Mayor a 100 U/mL indica muy probablemente la presencia de células cancerosas |
Considerando que estas pruebas se usan para dar seguimiento a los tratamientos, es importante que conserves todos tus estudios para poder comparar y saber si los niveles del antígeno han bajado, subido o permanecen estables.
Lleva los resultados a tu médico para una adecuada interpretación y pide que te explique los resultados así como las opciones que tienes para continuar, dejar o cambiar tu tratamiento según convenga.